Los tipos de inmuebles comerciales mencionados anteriormente se utilizan principalmente para crear una cartera de bajo riesgo, teniendo en cuenta factores relevantes como ubicaciones privilegiadas, contratos de arrendamiento acordados, por ejemplo, ocupantes financieramente amplios y responsables, bajas vacantes y condiciones de arrendamiento nobles.
Las oficinas constituyen una parte importante de los inmuebles comerciales. Suelen ser mantenidas por empresas de activos inmobiliarios que alquilan espacios de oficinas a los ocupantes en condiciones variables. Dichos términos pueden ser acuerdos de arrendamiento mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.
Los contratos de arrendamiento existentes hacen que sea predominantemente fácil determinar los ingresos asociados a los alquileres de oficinas. No obstante, los alquileres suelen ajustarse a la inflación. Esto hace que la inversión en el alquiler de oficinas sea relativamente atractiva para muchos inversores.
¿Qué es lo más importante que hay que buscar en un inmueble? Aunque la ubicación es siempre una consideración clave, hay muchos otros factores que ayudan a determinar si una inversión es adecuada para usted. A continuación le presentamos algunos de los aspectos más importantes que debe tener en cuenta si piensa invertir en el mercado inmobiliario.
El adagio “ubicación, ubicación, ubicación” sigue siendo el rey y continúa siendo el factor más importante para la rentabilidad en la inversión inmobiliaria. La proximidad a los servicios, las zonas verdes, las vistas panorámicas y el estatus del vecindario son factores importantes en la valoración de las propiedades residenciales. La proximidad a los mercados, los almacenes, los centros de transporte, las autopistas y las zonas exentas de impuestos desempeñan un papel importante en las valoraciones de los inmuebles comerciales.
Una de las claves a la hora de considerar la ubicación de los inmuebles es la visión a medio y largo plazo de cómo se espera que evolucione la zona durante el periodo de inversión. Por ejemplo, el apacible terreno abierto de hoy en día en la parte trasera de un edificio residencial podría convertirse algún día en una ruidosa instalación de fabricación, lo que disminuiría su valor. Revise a fondo la propiedad y el uso previsto de las zonas inmediatas en las que piensa invertir.
Sin embargo, la mayoría de los inversores tienen problemas para hacerse una idea de cuánto debería valer un determinado inmueble. Esto se debe a que, a diferencia de las propiedades residenciales en las que el valor se determina únicamente por el estado de la propia vivienda, hay muchas más consideraciones que determinan el valor de las propiedades comerciales.
Entre ellas, el estado de elementos como la fontanería, la calefacción y el tejado, entre otros. Los inversores inmobiliarios comerciales pueden solicitar la ayuda de un tasador autorizado, pero siempre es útil saber cómo se hace para, al menos, hacerse una idea del valor de la propiedad comercial antes de comprarla.
Uno de los principales factores que determinan el valor de una propiedad comercial es su ubicación. Una buena ubicación suele reducirse a la proximidad con otras instalaciones comerciales como centros comerciales, apartamentos, condominios, etc. y a su accesibilidad. Los inquilinos de locales comerciales se beneficiarán más si alquilan un inmueble que esté más cerca de otros establecimientos, de sus proveedores, de sus empleados y, sobre todo, de sus clientes potenciales. Los lugares que reúnen las cualidades anteriores de una buena ubicación se denominan ubicaciones privilegiadas. Suelen ser ubicaciones comerciales en el corazón de las ciudades.
Cálculo de los alquileres comerciales por metros cuadradosUna guía para entender el cálculo de los alquileres en el sector inmobiliario comercialEl sector inmobiliario comercial, al igual que otros sectores, está plagado de su propia jerga. Palabras como “triple neto” y “tasa de capitalización” se lanzan como si fueran de conocimiento común, pero si usted no está en el sector inmobiliario comercial, es probable que no sea capaz de mantenerse al día con los diversos términos. Cuando un agente inmobiliario comercial o un propietario le dice que su propiedad cuesta “32,00 dólares por pie, triple neto”, ¿qué significa eso realmente? ¿No sería más fácil si el alquiler se diera simplemente en una cantidad mensual total? Bueno, sí y no. Los alquileres comerciales se calculan sobre la base de un precio por pie cuadrado porque, la mayoría de las veces, los espacios pueden dividirse o combinarse. Estas cifras ofrecen a los profesionales del sector una rápida visión de conjunto para comparar los precios de los alquileres entre varios inmuebles. Al fin y al cabo, 5.000 dólares al mes no indican el tamaño del espacio ni lo que se incluye en el alquiler base.