Comercio electrónico
Como las compras en línea son cada vez más populares y cómodas, cada vez hay más industrias que florecen en el mundo del comercio electrónico. Esto se debe, en parte, a que es más fácil que nunca crear y gestionar una tienda web profesional. Pero, ¿qué es lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de introducirse en el comercio electrónico? ¿Y cómo se puede tener éxito con poca o ninguna experiencia?
La definición de marketing omnicanal parece sencilla: los clientes utilizan varios canales que les permiten comprar un producto o utilizar un servicio sin problemas. A continuación, se les apoya con un marketing de diálogo y se les anima a realizar más compras. La omnicanalidad es la nueva palabra de moda y muchos modelos de venta, como el “click and collect”, hace tiempo que forman parte de la vida cotidiana de sus clientes. Pero cómo…
Con las soluciones de aprovisionamiento electrónico, los procesos de compra pueden gestionarse de forma más eficiente, lo que es importante para las compras entre empresas (B2B). Los programas informáticos modernos garantizan la automatización parcial, o incluso a veces total, de los procedimientos de compra. ¿Quiere saber cómo la contratación electrónica puede ayudar a su empresa? Siga leyendo para saber si una solución de contratación electrónica es adecuada para su empresa.
Tilbakemelding
El comercio electrónico (ecommerce) se refiere a las empresas y personas que compran y venden bienes y servicios a través de Internet. El comercio electrónico opera en diferentes tipos de segmentos de mercado y puede realizarse a través de ordenadores, tabletas, smartphones y otros dispositivos inteligentes. Casi todos los productos y servicios imaginables están disponibles a través de las transacciones de comercio electrónico, incluyendo libros, música, billetes de avión y servicios financieros como la inversión en acciones y la banca online. Como tal, se considera una tecnología muy disruptiva.
Como ya se ha dicho, el comercio electrónico es el proceso de compra y venta de productos y servicios tangibles en línea. Implica a más de una parte junto con el intercambio de datos o moneda para procesar una transacción. Forma parte de un sector más amplio que se conoce como negocio electrónico (ebusiness), que incluye todos los procesos necesarios para gestionar una empresa en línea.
El comercio electrónico ha ayudado a las empresas (especialmente a las que tienen un alcance limitado, como las pequeñas empresas) a acceder y establecer una presencia más amplia en el mercado al proporcionar canales de distribución más baratos y eficientes para sus productos o servicios. Target (TGT) ha complementado su presencia en tiendas físicas con una tienda online que permite a los clientes comprar desde ropa y cafeteras hasta pasta de dientes y figuras de acción desde sus casas.
Comercio electrónico en Noruega
Sin embargo, es posible que tenga la sensación de no entender en absoluto el comercio electrónico. ¿A qué se debe todo este revuelo? ¿Por qué las enormes valoraciones? Y lo más importante, ¿hay alguna forma de participar? Si tiene una idea de comercio electrónico, ¿cómo podría empezar a ponerla en práctica? Si se ha planteado preguntas como éstas, este artículo le ayudará a conocer todo el espacio del comercio electrónico.
El comercio es, sencillamente, el intercambio de bienes y servicios, normalmente a cambio de dinero. Vemos el comercio a nuestro alrededor en millones de formas diferentes. Cuando compras algo en una tienda de comestibles, estás participando en el comercio. Del mismo modo, si sacas la mitad de tus posesiones al jardín de tu casa para hacer una venta de garaje, estás participando en el comercio desde un ángulo diferente. Si vas a trabajar cada día para una empresa que fabrica un producto, es otro eslabón de la cadena comercial. Cuando se piensa en el comercio de estas formas diferentes, se reconocen instintivamente varias funciones diferentes:
El comercio es un concepto bastante simple a este nivel. Tanto si se trata de algo tan sencillo como una persona que hace y vende palomitas de maíz en una esquina o tan complejo como un contratista que entrega un transbordador espacial a la NASA, todo el comercio, en su nivel más sencillo, se basa en compradores, vendedores y productores.
5 ejemplos de negocio electrónico
Ajeet Khurana contribuyó con más de 50 artículos a The Balance durante un período de cinco años. Ha trabajado como consultor de empresas durante más de dos décadas y fue director general de la Sociedad para la Innovación y el Emprendimiento en 2014 y 2015. Comenzó como CEO en Zebpay en 2018.
El comercio electrónico es la compra y venta de bienes y servicios en línea a cambio de dinero y datos para completar la transacción. El comercio electrónico se lleva a cabo principalmente en ordenadores y smartphones, pero también puede ser facilitado por otros dispositivos inteligentes, como televisores e incluso relojes.
Esto va al corazón del comercio. Tiene que haber un intercambio de valor. Si una de las partes de la transacción paga dinero, la otra debe proporcionar un producto o servicio a cambio. Hemos llegado a un punto en el que casi todos los bienes que se venden en las tiendas físicas también se venden en los sitios web de comercio electrónico: aparatos, libros, automóviles, comestibles, juguetes y ropa, entre otros.
La era del comercio electrónico también ha facilitado la venta de nuevas categorías de productos. Un ejemplo serían los productos digitales, como la música, los libros electrónicos, los programas informáticos y otros similares. Además, el comercio electrónico permite realizar fácilmente transacciones de una gran variedad de productos, como billetes de avión y suscripciones a revistas.