El título positivo de Aso significa
La fiebre reumática (fiebre reumática aguda) es una enfermedad que puede afectar al corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel. La fiebre reumática puede desarrollarse si no se tratan adecuadamente las infecciones de garganta por estreptococos, la escarlatina y las infecciones cutáneas por estreptococos. El diagnóstico precoz de estas infecciones y el tratamiento con antibióticos son fundamentales para prevenir la fiebre reumática.
La fiebre reumática puede desarrollarse si las infecciones de garganta por estreptococos o de escarlatina no se tratan adecuadamente o después de infecciones cutáneas por estreptococos (impétigo). Las bacterias denominadas estreptococos del grupo A causan estas infecciones. La fiebre reumática suele tardar entre 1 y 5 semanas después de la faringitis estreptocócica o la escarlatina. Se cree que la fiebre reumática está causada por una respuesta del sistema de defensa del organismo, el sistema inmunitario. El sistema inmunitario responde a la infección anterior de faringitis estreptocócica o escarlatina y provoca una respuesta inflamatoria generalizada.
Las personas no pueden contagiarse la fiebre reumática de otra persona porque es una respuesta inmunitaria y no una infección. Sin embargo, las personas con faringitis estreptocócica o escarlatina pueden contagiar el estreptococo del grupo A a otras personas, principalmente a través de las gotitas respiratorias.
Tratamiento con antiestreptolisina o
La nueva pandemia de coronavirus ya ha empezado a hacer mella en la economía estadounidense, ya que se han cerrado empresas, se ha despedido a millones de estadounidenses y se ha ordenado a grandes franjas del país que se refugien en su lugar.
Las consecuencias financieras son claras, aunque no se conocerán en toda su extensión hasta que la economía comience a recuperarse. Pero no están tan claras las consecuencias de la crisis para la salud pública.
Aunque las recesiones anteriores ofrecen algunas ideas, los economistas de la salud destacan que la forma en que Estados Unidos responda a esta crisis afectará al número de personas que mueran no sólo por el virus en sí, sino por los efectos secundarios de la recesión económica.
Pero los investigadores advierten que el número de muertes por el nuevo coronavirus, si se deja que se extienda sin control por el tipo de medidas de mitigación que están afectando actualmente a la economía, superará con toda probabilidad a las que se producirían por una recesión económica.
En general, las tasas de mortalidad tienden a disminuir durante una recesión, pero parecen aumentar en el caso de ciertos trabajadores que se ven más afectados por la recesión, así como en una franja más amplia de personas décadas después del hecho, debido a los efectos persistentes de la pérdida de empleo y de ingresos.
Aso crónico elevado
La fiebre reumática (fiebre reumática aguda) es una enfermedad que puede afectar al corazón, las articulaciones, el cerebro y la piel. La fiebre reumática puede desarrollarse si no se tratan adecuadamente las infecciones de garganta por estreptococos, la escarlatina y las infecciones cutáneas por estreptococos. El diagnóstico precoz de estas infecciones y el tratamiento con antibióticos son fundamentales para prevenir la fiebre reumática.
La fiebre reumática puede desarrollarse si las infecciones de garganta por estreptococos o de escarlatina no se tratan adecuadamente o después de infecciones cutáneas por estreptococos (impétigo). Las bacterias denominadas estreptococos del grupo A causan estas infecciones. La fiebre reumática suele tardar entre 1 y 5 semanas después de la faringitis estreptocócica o la escarlatina. Se cree que la fiebre reumática está causada por una respuesta del sistema de defensa del organismo, el sistema inmunitario. El sistema inmunitario responde a la infección anterior de faringitis estreptocócica o escarlatina y provoca una respuesta inflamatoria generalizada.
Las personas no pueden contagiarse la fiebre reumática de otra persona porque es una respuesta inmunitaria y no una infección. Sin embargo, las personas con faringitis estreptocócica o escarlatina pueden contagiar el estreptococo del grupo A a otras personas, principalmente a través de las gotitas respiratorias.
Antistreptolisina o rango normal
La antiestreptolisina O (ASO o ASLO) es el anticuerpo fabricado contra la estreptolisina O, una exotoxina hemolítica estreptocócica inmunógena y lábil al oxígeno producida por la mayoría de las cepas del grupo A y muchas cepas de las bacterias estreptocócicas de los grupos C y G. La “O” en el nombre significa que es oxígeno-lábil; la otra toxina relacionada es la estreptolisina-S estable al oxígeno. La función principal de la estreptolisina O es provocar la hemólisis (rotura de los glóbulos rojos), en particular la beta-hemólisis.
Cuando el organismo se infecta con estreptococos, produce anticuerpos contra los diversos antígenos que producen los estreptococos. El ASO es uno de estos anticuerpos. Un nivel elevado o creciente puede indicar una infección pasada o presente. Históricamente fue uno de los primeros marcadores bacterianos utilizados para el diagnóstico y seguimiento de la fiebre reumática o escarlatina. Su importancia en este sentido no ha disminuido[cita requerida].
Dado que estos anticuerpos se producen como una reacción retardada de anticuerpos a las bacterias mencionadas, no existe un valor normal. La presencia de estos anticuerpos indica una exposición a estas bacterias. Sin embargo, como muchas personas están expuestas a estas bacterias y permanecen asintomáticas, la mera presencia de ASO no indica enfermedad. Los valores aceptables, cuando no hay sospecha clínica de reumatismo, son los siguientes:[cita requerida]