by FunSpanish | Sep 5, 2022 | actividades para la primera semana de clases | 0 Comments¡Esta es una actividad divertida que se puede usar con estudiantes de primer grado en adelante! Esta actividad se centra en repasar o introducir los colores, los animales, los números y las estaciones. ¡Esta no es una actividad de identidad! Sus estudiantes tendrán que crear cada uno su propio ¿Quién soy?
by FunSpanish | Aug 20, 2022 | plan de estudios | 0 CommentsComo educadores de lenguas del mundo es difícil encontrar un plan de estudios único que se adapte a las necesidades de cada programa de primaria. Algunos programas tienen sesiones de clase menos frecuentes que otros, algunos están obligados por sus escuelas (o tienen la maravillosa oportunidad) de hacer…
by FunSpanish | Jul 18, 2022 | cuentos | 0 Comments¡Mi amor por usar cuentos en mis clases es interminable! Lee algunas de las razones por las que uso cuentos en mis clases: SON DIVERTIDOS Y ENTRAÑABLES Cuando se usan historias, los estudiantes siempre quieren saber el final, por lo que realmente los mantiene comprometidos. En mi experiencia, las historias…
by FunSpanish | Jul 7, 2022 | Gestión del aula, PROCEDIMIENTOS DEL AULA, rutinas del aula, Consejos para el aula | 0 CommentsLos primeros días y semanas de clase juegan un papel importante en cómo puede ir el año escolar. En este post he compartido una serie de prácticas y estrategias que uso en mis clases. Encuentra una señal para llamar la atención de tu alumno Soy fan de tener campanas en diferentes…
updated FEB 1, 2014posted by lazarus19071vote¿Cómo se dice “déjá vu” en español?… “Déjá vu”. Es francés y no importa el idioma que utilices sigue siendo un término francés. “Blog” es una palabra que seguirá siendo “blog” en cualquier idioma.
updated AGO 20, 2009posted by Pablo_0votesMuchos términos extranjeros o palabras técnicas no se traducen y se utilizan tal cual en el idioma original en el que fueron concebidos o se modifican ligeramente para permitir una mejor pronunciación si algunos de los sonidos no existen en ese idioma.
actualizado AGO 19, 2009posteado por 0074b507Perdón, Nate. publicaciones simultáneas. – 0074b507, AGO 19, 2009No te preocupes. El tuyo es mucho más explicativo 🙂 – Nathaniel, AGO 19, 20090votesPodrías decir ‘blog’ o ‘bitácora’.
Un blog no sólo es útil para publicar noticias de la empresa, o mostrar productos, servicios o eventos. También es una herramienta muy eficaz para mejorar el posicionamiento en buscadores y atraer a los usuarios que buscan contenidos relacionados con tu sector.
Estos pueden provenir de usuarios que recomiendan tus artículos en redes sociales como LinkedIn. O de otros sitios web que encuentran tus artículos informativos y dan a tu dominio un backlink. Esto puede hacer que los visitantes permanezcan más tiempo en tu página. Y, si haces las cosas bien, volverán para ver los nuevos contenidos que publiques.
Simplemente traduce tu página web (si no lo has hecho ya) y un puñado de artículos del blog al español. Bueno, o al idioma local del nuevo mercado en el que quieras entrar o ampliar tus ingresos.
Hace muchos años, las empresas tenían que crear un sitio espejo o publicar un nuevo artículo para cada idioma. Eso es cosa del pasado. Hay un montón de plugins fáciles de usar para traducir blogs de WordPress u otras plataformas de forma rápida y fiable.
1. No es un gran secreto que las traducciones baratas al español acaban saliendo caras. Olvídate de preguntarle al becario que pasó un verano en Madrid. Aunque tengas un nivel decente de español, eso no significa que seas capaz de traducir correctamente.
Por lo general, las entradas de los blogs se escriben a propósito con un lenguaje sencillo, se adhieren a una estructura organizada y utilizan un vocabulario más simple. A un bloguero le conviene escribir material de primera calidad que sea fácil de leer, para atraer a un público más amplio y mantener el interés de los lectores.
Esto es una gran noticia para ti como estudiante de español. Significa que, sea cual sea tu nivel, podrás leer los posts sin perderte tanto como lo harías, quizás, en un artículo de periódico: ¡que vivan los blogs!
Recuerda que el mundo hispanohablante es de más de 500 millones de personas, ¡y sigue creciendo! Entre esta enorme población, hay muchas formas diferentes de hablar y escribir en español. Con los blogs, tienes acceso a muchos escritores de diferentes países y puedes, poco a poco, empezar a captar los matices lingüísticos específicos de ciertos lugares. Ya sea la jerga, el vocabulario o la estructura de las frases, puedes aprender mucho si ves que el español específico de una región se utiliza de forma constante en las publicaciones de un bloguero.