¿Cómo monetizar el contenido?

Cómo monetizar el contenido en instagram

Sin embargo, esto no debe interpretarse erróneamente como que te pagan por crear vídeos. En cambio, cuando monetizas tus vídeos, te pagan por conceder acceso a tu contenido individual, a tus espectadores o a tu plataforma (la plataforma, en este caso, es tu portal o biblioteca de contenidos).

En el caso de los vídeos, la gente puede pagarte por mencionar sus productos y servicios, ya sea en tu vídeo o en el lugar donde se muestra. Al pagarle a usted -el creador- por la mención, el patrocinador gana exposición a toda una nueva audiencia.

Como resultado, los suscriptores de AsapSCIENCE fueron expuestos al servicio y a la oferta promocional de Blue Apron mientras lo veían, y como los vídeos no tienen fecha de caducidad, la exposición sigue siendo rentable a largo plazo, incluso después de que la propia oferta haya caducado.

Esta relación proporcional es parte de la desafortunada razón por la que los requisitos de elegibilidad para el Programa de Socios de YouTube -el buque insignia para monetizar su canal de YouTube- ahora requieren un mínimo de

Una de las grandes ventajas de gestionar una comunidad online es que te permite mantener tu base de clientes y obtener ingresos recurrentes a lo largo del tiempo. A cambio, publicas regularmente contenidos de vídeo útiles y atractivos.

Modelos de monetización de las redes sociales

Sin embargo, para aquellos que no están familiarizados con el proceso, puede ser difícil averiguar cómo monetizar su contenido, especialmente al principio. Para ayudar, ocho miembros del Consejo de Jóvenes Empresarios comentan sus principales consejos para monetizar tus contenidos.

Si realmente eres un experto en tu campo, puedes ofrecer un enfoque paso a paso sobre cómo lograr lo que sea tu especialidad. Ofrece algún contenido gratuito si puedes, pero al final del día haz una llamada a la acción para tu material de pago. Debería funcionar bien. – Andrew Schrage, Money Crashers Personal Finance

Una cosa que puedes hacer es licenciar tu contenido. Hay varias formas de licenciar tu contenido, y la mejor para ti dependerá de tus objetivos. Una forma de licenciar tu contenido es vender los derechos exclusivos del mismo. Otra forma de licenciar tus contenidos es vender derechos no exclusivos. Esto significa que el comprador puede utilizar el contenido, pero usted sigue siendo libre de conceder la licencia a otra persona. Hay varias formas de hacerlo. Puedes vender los derechos para un solo uso o puedes venderlos por un periodo de tiempo determinado. También puedes cobrar un canon cada vez que se utilice el contenido. Todas estas son opciones que puedes utilizar para monetizar tus contenidos de alta calidad. – Blair Williams, MemberPress

Google adsense

A medida que crece la demanda de producción de vídeo y contenidos en todo el mundo, empresas de todos los tamaños y sectores aumentan gradualmente su biblioteca de contenidos o archivo multimedia. Desde propietarios de derechos de televisión o cine hasta artistas o creativos independientes, grandes corporaciones, startups, instituciones públicas y educativas, marcas o clubes deportivos, cada vez son más las empresas que confían en la producción de vídeo para transmitir sus valores, mejorar la comunicación con su audiencia o simplemente para aumentar sus ingresos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Sin embargo, todavía son pocos los que son plenamente conscientes del valor que hay en todo ese contenido que están creando, y aún menos los que son conscientes de las oportunidades de monetización que pueden estar perdiendo por desconocimiento, falta de tiempo, desorganización de los archivos multimedia o falta de herramientas y tecnología adecuadas.

Hay público para prácticamente todo tipo de contenidos y nos conviene sacarles el máximo partido. ¿Cuál es el secreto para garantizar una monetización eficaz y fácil de todos los contenidos que producimos? ¿Por dónde debería empezar este proceso? A continuación repasamos algunos consejos básicos y las tecnologías clave que deberían tenerse en cuenta para ello.

Cómo monetizar los contenidos digitales

Como todos sabemos, la tecnología evoluciona a gran velocidad. Los dispositivos son cada vez más potentes. Los proveedores de pagos están eliminando (la mayor parte) de las fricciones de las transacciones digitales, facilitando a los consumidores el pago de los contenidos. La publicidad digital es cada vez más competitiva. Y los contenidos de alta calidad son más fáciles de crear que nunca.

El ejemplo más evidente son los dispositivos que llevamos en el bolsillo. No hace mucho tiempo, la producción y distribución de vídeo era enormemente cara, y simplemente no estaba al alcance de la mayoría de las empresas. Hoy en día, un niño experto en tecnología puede grabar un vídeo de alta resolución con un teléfono y enviarlo a todo el mundo.

Obviamente, la mayoría de las nuevas empresas de contenidos de hoy en día van a compartir sus contenidos utilizando Internet. Incluso las empresas que quieran distribuir contenidos impresos tendrán que utilizar las tecnologías digitales para gestionar la distribución de contenidos.

Los sitios web tienen una enorme flexibilidad en cuanto a diseño y presentación de contenidos. Además, usted es dueño de su propio sitio web, lo cual es mucho menos arriesgado que alojar su negocio de contenidos en una plataforma de terceros, ya que estas plataformas pueden cambiar sus normas y políticas en cualquier momento, en detrimento de su negocio de contenidos.

    Comments are closed

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad