¿Qué es y para qué sirve un Blogger?

Ejemplo de entrada de blog

El 24 de febrero de 2015, Blogger anunció que a partir de finales de marzo ya no permitiría a sus usuarios publicar contenido sexualmente explícito, a menos que la desnudez ofrezca un “beneficio público sustancial”, por ejemplo en “contextos artísticos, educativos, documentales o científicos”[11] El 28 de febrero de 2015, dando cuenta de la severa reacción de los blogueros de larga duración, Blogger revocó su decisión de prohibir el contenido sexual, volviendo a la política anterior que permitía imágenes y vídeos explícitos si el blog estaba marcado como “adulto”[12].

En abril de 2013, Blogger actualizó su editor de plantillas HTML que tiene algunas mejoras para facilitar a los usuarios la edición del código fuente del blog. El editor se actualizó con resaltado de sintaxis, línea numérica y botón de salto al widget para facilitar la edición del código.

Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Diciembre 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Definición del blog

El blogging es el proceso que implica la creación de artículos, fotos y otras formas de contenido y su publicación en un sitio web. Se caracteriza por un lenguaje informal, un ambiente relajado, actualizaciones periódicas, trucos de vida, consejos y un alto nivel de compromiso con el cliente.

En este artículo, explicaremos las ventajas y desventajas del blogging, descubriremos cómo funciona y desvelaremos algunos pasos para iniciar tu blog. También hablaremos de cómo ganar dinero con ello, promocionar tu blog y repasaremos algunas plataformas gratuitas para crearlo.

Las personas que empiezan sus empresas compran un nombre de dominio y diseñan sus sitios web por sí mismos, mientras que las empresas establecidas crean nuevas páginas de aterrizaje para un blog en sus sitios web existentes para llenarlos de buen contenido. Con sitios web sencillos, los blogs permiten a los visitantes utilizarlos fácilmente y encontrar la información necesaria.

Los distintos blogueros eligen diferentes temas para sus blogs. Algunos prefieren hablar de marketing y reseñas de productos, y otros hablan de moda, vida sana, cocina o cualquier otro tema. Los blogueros crean una serie de artículos y los ponen a disposición de los lectores en sus sitios web. Los artículos suelen aparecer en un orden determinado, empezando por los más recientes. También se dividen en categorías para que la gente pueda navegar por ellos fácilmente. Además, los artículos de los blogs tienen otra característica única, como el interlinking. De este modo, los blogueros enlazan con otros blogs y se promocionan mutuamente para ampliar su audiencia.

Qué es un blogger en instagram

La aparición y el crecimiento de los blogs a finales de la década de 1990 coincidió con la aparición de herramientas de publicación en la web que facilitaban la publicación de contenidos por parte de usuarios no técnicos que no tenían mucha experiencia con HTML o la programación informática. Anteriormente, para publicar contenidos en la web era necesario conocer tecnologías como HTML y el Protocolo de Transferencia de Archivos, por lo que los primeros usuarios de la web solían ser hackers y aficionados a la informática. En la década de 2010, la mayoría son sitios web interactivos de la Web 2.0, que permiten a los visitantes dejar comentarios en línea, y es esta interactividad la que los distingue de otros sitios web estáticos[2] En ese sentido, el blogging puede considerarse una forma de servicio de red social. De hecho, los blogueros no sólo producen contenidos para publicar en sus blogs, sino que también suelen establecer relaciones sociales con sus lectores y otros blogueros[3]. Sin embargo, hay blogs de gran audiencia que no permiten comentarios.

El 20 de febrero de 2014, había alrededor de 172 millones de blogs de Tumblr[4] y 75,8 millones de blogs de WordPress[5] en todo el mundo. Según los críticos y otros blogueros, Blogger es el servicio de blogs más popular que se utiliza actualmente. Sin embargo, Blogger no ofrece estadísticas públicas[6][7] Technorati recoge 1,3 millones de blogs a fecha de 22 de febrero de 2014[8].

Blogging

La aparición y el crecimiento de los blogs a finales de la década de 1990 coincidió con la aparición de herramientas de publicación en la web que facilitaban la publicación de contenidos por parte de usuarios no técnicos que no tenían mucha experiencia con HTML o la programación informática. Anteriormente, para publicar contenidos en la web era necesario conocer tecnologías como HTML y el Protocolo de Transferencia de Archivos, por lo que los primeros usuarios de la web solían ser hackers y aficionados a la informática. En la década de 2010, la mayoría son sitios web interactivos de la Web 2.0, que permiten a los visitantes dejar comentarios en línea, y es esta interactividad la que los distingue de otros sitios web estáticos[2] En ese sentido, el blogging puede considerarse una forma de servicio de red social. De hecho, los blogueros no sólo producen contenidos para publicar en sus blogs, sino que también suelen establecer relaciones sociales con sus lectores y otros blogueros[3]. Sin embargo, hay blogs de gran audiencia que no permiten comentarios.

El 20 de febrero de 2014, había alrededor de 172 millones de blogs de Tumblr[4] y 75,8 millones de blogs de WordPress[5] en todo el mundo. Según los críticos y otros blogueros, Blogger es el servicio de blogs más popular que se utiliza actualmente. Sin embargo, Blogger no ofrece estadísticas públicas[6][7] Technorati recoge 1,3 millones de blogs a fecha de 22 de febrero de 2014[8].

    Comments are closed

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad