Qué hacer después de la monetización en youtube
Saber cómo cobrar en YouTube no es sólo subir vídeos. Y los vídeos de YouTube no se monetizan automáticamente. Cuando se trata de cómo ganar dinero con un canal de YouTube, hay una serie de buenas prácticas a seguir. Aprende a monetizar tu canal de YouTube con los pasos que se comentan a continuación.
¿Quieres saber cómo cobrar en YouTube? Te damos una pista, no todo es cuestión de suscriptores. Tener millones de suscriptores puede ser bueno, siempre y cuando esos suscriptores realmente participen en tu contenido de vídeo.
Básicamente, necesitas tener suficientes suscriptores para empezar a monetizar tu canal de YouTube y empezar a dar los siguientes pasos para obtener unos ingresos mensuales decentes. Veamos con más detalle cómo ganar dinero con un canal de YouTube y convertirte en una estrella de YouTube.
¿Por qué? El público objetivo de tu nicho será tus futuros suscriptores. Si no entiendes bien a tu audiencia, tu canal fracasará. Pregúntale a cualquier comediante que se suba al escenario. Si no saben quién es su público, les faltará la risa.
Requisitos para la monetización de Youtube
Cuando se empieza con un canal de Youtube es importante recordar los componentes clave de lo que se necesita para tener éxito y obtener beneficios en Youtube. Es fundamental que desarrolles una comunidad de espectadores comprometida y devota, además de tener un flujo constante de gran contenido. Cualquier YouTuber rentable diría lo mismo, que primero hay que hacer crecer una audiencia y hacer vídeos consistentes que disfrutes haciendo y que a tus espectadores les guste ver. Sólo después de todo eso se puede empezar a pensar en la monetización. Ahora que has ganado seguidores y has encontrado tu nicho, es el momento de configurar tu canal para ganar dinero.
Tanto si tu objetivo es recuperar unos pocos dólares del dinero que te costó crear un vídeo, como si intentas crear un flujo de ingresos sostenible para ti, YouTube te da la oportunidad de ganar dinero con tu exitosa marca. Hay una serie de pasos que uno debe dar una vez que ha acumulado sus seguidores para empezar a monetizar. El primer paso es simplemente habilitar tu canal para la monetización. Con su canal habilitado para la monetización, es el momento de conectar su canal de YouTube a una cuenta de AdSense con el fin de ganar dinero. Sería ventajoso que en este punto te tomaras un momento para conocer los diferentes tipos de vídeos que puedes monetizar, así como los diferentes formatos de anuncios.
Cuántos puntos de vista necesarios para la monetización de youtube
En primer lugar, tendrás que unirte al Programa de Socios de YouTube (YPP). Esto te da acceso a las funciones de monetización de YouTube, como los ingresos por publicidad, las afiliaciones a los canales, el estante de productos y mucho más.
Lamentablemente, el Programa de Socios de YouTube no es algo a lo que puedas apuntarte sin más. Hay una serie de criterios que tienes que cumplir antes de que YouTube considere tu canal para ser miembro. Entre ellos se encuentran:
El tiempo de visionado necesita una pequeña explicación. No es tan sencillo como que tú mismo veas 4.000 horas de contenido en YouTube, el tiempo de visionado tiene que ser en tu propio contenido. Claro, puede ser en un solo vídeo, o puede estar repartido entre todos ellos, pero tiene que ser en tu propio contenido de otros usuarios. También tiene que ser en el periodo de 12 meses más reciente, así que si sólo tienes 4.000 horas de tiempo de visionado en varios años, lamentablemente no podrás optar a ello. Las transmisiones en directo cuentan para el total de horas de visionado, lo que puede ser muy útil para aumentar tus cifras. Sin embargo, si eliminas un vídeo, todo el tiempo de visionado que haya generado se eliminará con él.
¿Puedo monetizar mi canal de youtube antes de los 12 meses?
YouTube es una plataforma de alojamiento de vídeos muy popular entre profesionales y aficionados. También es una forma fantástica de crear ingresos si sabes cómo manejarlo. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes monetizar YouTube para tus propias necesidades, ¡has llegado al lugar adecuado!
La monetización de YouTube se define como la capacidad de obtener ingresos de tus vídeos. Si estás interesado en participar en el programa de monetización de YouTube, necesitas, como mínimo, 1.000 suscriptores en tu canal y 4.000 horas de visionado en los últimos 12 meses. Más adelante analizaremos los requisitos en profundidad.
Si te rechazan el YPP, no desesperes. Puedes volver a solicitar el PPJ al cabo de 30 días. Afortunadamente, YouTube te permite arreglar las cosas enviando una notificación en la que se detallan las políticas que tu canal no cumplía.