¿Cuáles son los tipos de autoridad?

Autoridad frente a liderazgo

Figura 17.3 El líder nazi Adolf Hitler fue uno de los dictadores más poderosos y destructivos de la historia moderna. En esta foto aparece con el fascista Benito Mussolini de Italia. (Foto por cortesía de los Archivos Nacionales y Administración de Registros de EE.UU.)

Durante siglos, filósofos, políticos y científicos sociales han explorado y comentado la naturaleza del poder. Pittacus (c. 640-568 a.C.) opinó: “La medida de un hombre es lo que hace con el poder”, y Lord Acton afirmó, quizá de forma más famosa, que “el poder tiende a corromper; el poder absoluto corrompe absolutamente” (1887). De hecho, el concepto de poder puede tener connotaciones decididamente negativas, y el propio término es difícil de definir.

Muchos estudiosos adoptan la definición desarrollada por el sociólogo alemán Max Weber, quien dijo que el poder es la capacidad de ejercer la propia voluntad sobre los demás (Weber 1922). El poder no sólo afecta a las relaciones personales, sino que determina dinámicas más amplias como los grupos sociales, las organizaciones profesionales y los gobiernos. Asimismo, el poder de un gobierno no se limita necesariamente al control de sus propios ciudadanos. Una nación dominante, por ejemplo, utilizará a menudo su influencia para influir o apoyar a otros gobiernos o para hacerse con el control de otras naciones. Los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para ejercer el poder en otros países han incluido la unión con otras naciones para formar las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, la entrada en Irak en 2002 para derrocar el régimen de Saddam Hussein y la imposición de sanciones al gobierno de Corea del Norte con la esperanza de limitar su desarrollo de armas nucleares.

El poder frente a la autoridad

El poder implícito (a veces descrito como poder habitual) es la autoridad de un agente para realizar actos que son razonablemente incidentales y necesarios para el desempeño efectivo de sus funciones. El contenido del poder implícito depende de los hechos de cada caso y a veces viene determinado por los usos y costumbres de un oficio, negocio o profesión.

Por lo tanto, el alcance del poder real del representante debe determinarse a partir del acuerdo verbal o escrito entre el representado y el representante, los usos y costumbres del comercio, la profesión o la empresa de que se trate y el curso de los negocios entre las dos partes.

Si el representante celebra un contrato con un tercero en virtud de su poder real, el contrato celebrado creará derechos y responsabilidades contractuales entre el representado y el tercero.

El representado ha hecho una declaración (ya sea de palabra o de conducta) al tercero en el sentido de que el representante está facultado para actuar en su nombre, aunque en realidad no lo esté;

Comentarios

Como líder, usted tiene autoridad sobre los recursos críticos.    ¿En qué se basa esa autoridad?    En general, la autoridad podría definirse como: el poder, el derecho, la influencia para influir en las personas y conseguir que hagan lo que uno quiere y necesita.      Pero en el liderazgo activo podemos delimitar esa definición un poco más. Aquí hay varios tipos de autoridad que se pueden aprovechar.

Michael Holland desvela los misterios del liderazgo. Michael es un coach ejecutivo profesional y asesor de confianza de ejecutivos que buscan ser mejores líderes y construir equipos cohesionados. La sabiduría y la perspicacia de Michael son el producto de más de 30 años de experiencia en el liderazgo y de una extraña capacidad natural para percibir las preguntas que hay que formular.

Significado de la autoridad

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Autoridad” sociología – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En sociología, la autoridad es el poder legítimo o socialmente aprobado que una persona o un grupo posee y ejerce sobre otro. El elemento de legitimidad es vital para la noción de autoridad y es el principal medio por el que la autoridad se distingue del concepto más general de poder.

Los tipos de autoridad política fueron definidos por primera vez por Max Weber en su ensayo “La política como vocación” y otros escritos suyos de 1919-1920. En este ensayo destacó que la autoridad política que controlaba el Estado puede estar compuesta por los siguientes tipos de autoridad, o lo que se llama en alemán, Herrschaft[3].

Max Weber, en su obra sociológica y filosófica, identificó y distinguió tres tipos de dominación legítima (Herrschaft en alemán, que generalmente significa “dominación” o “regla”), que a veces se han traducido al español como tipos de autoridad, porque la dominación no se considera un concepto político en primer lugar[cita requerida] Weber definió la dominación (autoridad) como la posibilidad de que las órdenes sean obedecidas por un grupo especificable de personas. La autoridad legítima es aquella que es reconocida como legítima y justificada tanto por el gobernante como por el gobernado. El dominio legítimo da lugar a lo que Weber denominó el monopolio del uso de la violencia coercitiva en un territorio determinado[4]. En el mundo moderno, dicha autoridad suele delegarse en la policía y en el sistema judicial.

    Comments are closed

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad