El nivel de voz es una técnica que ayuda a los alumnos a ver dónde debe estar el nivel de ruido. En cualquier momento del día, los alumnos deben ser capaces de saber dónde debe estar el nivel de ruido: silencio, susurro, charla en la mesa o presentador.
Esta herramienta es fácil de utilizar y no requiere muchos materiales para su uso. Necesitarás tener 4 luces de empuje que puedes encontrar en Home Depot. Deberá poner etiquetas al lado de las luces como, silencioso, susurro, charla de mesa o presentador. Para que esta herramienta tenga más éxito, deberás colocar las luces en el aula donde todos puedan verlas fácilmente. Yo coloqué las luces en la pizarra blanca, donde las miran constantemente. Cuando sea el momento de leer o un momento en el que la clase deba estar en silencio, entonces encendería la luz silenciosa. Cuando haya un momento en el que los alumnos puedan hablar tranquilamente con sus compañeros mientras trabajan, entonces encendería la luz de susurro. Cuando quieras que los alumnos hablen dentro de sus grupos, encenderás la luz de hablar en la mesa. Por último, cuando alguien está presentando a la clase o cuando el profesor está hablando, la luz del presentador debe estar encendida. Esta es una gran herramienta para usar si tienes problemas con las conversaciones paralelas o con las charlas cuando alguien está presentando. Los alumnos se responsabilizarán a sí mismos y a sus compañeros del nivel de ruido. ¡Es genial ver la mejora de los niveles de voz en el aula!
Un tipo de voz es una voz de canto identificada por tener ciertas cualidades o características de rango vocal, peso vocal, tesitura, timbre vocal y puntos de transición vocal, como quiebres y elevaciones dentro de la voz. La clasificación de las voces es una herramienta para que cantantes, compositores, locales y oyentes categoricen las propiedades vocales y asocien los roles con las voces.
Las mujeres suelen dividirse en tres grupos: soprano, mezzosoprano y contralto. Los hombres suelen dividirse en cuatro grupos: contratenor, tenor, barítono y bajo. Algunas mujeres entran en los grupos de tenor o barítono, mientras que los hombres identificados como contratenores pueden agruparse como contralto, mezzosoprano o soprano. Cuando se considera la voz prepúber, se aplica un octavo término, agudo. Dentro de cada una de estas categorías principales, las subcategorías identifican cualidades vocales específicas como la facilidad de coloratura y el peso vocal para diferenciar las voces. El rango vocal de la interpretación clásica abarca unas cinco octavas, desde un sol1 bajo (en la notación de tono científico) hasta un sol6 alto. La voz de cualquier individuo puede actuar en un rango de una octava y media a más de dos. Los rangos vocales se agrupan en tipos superpuestos que abarcan cada uno unas dos octavas. Muchos cantantes se sitúan entre los dos grupos y pueden interpretar algunas partes en cualquiera de los dos tipos.
RDA no define los rangos de los tipos de voz. La práctica general es seguir las instrucciones dadas en el Manual de Catalogación de Materias: Encabezamientos de materia sección H 1917.5: Basar el rango vocal en la indicación verbal del artículo. Si no se indica ningún rango vocal, utilice los rangos especificados en el New Harvard Dictionary of Music:
Designación de la octava: El sistema de designación de registros de la Organización Internacional de Normalización (ISO) asigna “C4” al do central (la primera línea del libro mayor debajo del pentagrama en clave de sol). Una norma británica común asigna “c1” al do central.
¿Quieres una forma sencilla y amigable de aclarar las expectativas de volumen? Pues aquí lo tienes. Un sistema de niveles de voz funciona bien en todos los contenidos y grupos de edad. Es una forma estupenda de dejar claro a los alumnos (y a ti mismo) lo ruidosos o silenciosos que esperas que sean. Cuando los profesores tienen claro el volumen y dedican tiempo a enseñarlo y hacerlo cumplir, podemos dedicar menos energía a redirigir y más a enseñar. Descargas: Gestión del volumen Actividades pedagógicas Sugerencias de uso: Preparación del sistema de niveles de voz Aplicación del sistema de niveles de voz Si te saltas este paso, o no lo haces con entusiasmo, tus alumnos aprenderán que los niveles de voz no tienen ningún significado en tu clase.