¿Es google go un navegador?

En noviembre de 2016, los diseñadores tipográficos Charles Bigelow y Kris Holmes publicaron las fuentes Go y Go Mono específicamente para su uso en el proyecto Go. Go es una fuente sans-serif humanista que se asemeja a Lucida Grande, y Go Mono es monoespaciada. Ambas fuentes se adhieren al conjunto de caracteres WGL4 y fueron diseñadas para ser legibles con una gran altura x y formas de letra distintas. Tanto Go como Go Mono se adhieren a la norma DIN 1450 al tener un cero con barra, una l minúscula con cola y una I mayúscula con serifas[31][32].

En agosto de 2018, los principales contribuyentes de Go publicaron borradores de diseños para la programación genérica y el manejo de errores y pidieron a los usuarios que enviaran sus comentarios[37][38]. Sin embargo, la propuesta de manejo de errores fue finalmente abandonada[39].

En junio de 2020, se publicó un nuevo borrador de documento de diseño[40] que añadiría la sintaxis necesaria a Go para declarar funciones y tipos genéricos. Se proporcionó una herramienta de traducción de código, go2go, para permitir a los usuarios probar la nueva sintaxis, junto con una versión habilitada para genéricos del Go Playground online[41].

Lista de aplicaciones de Google Go

La única diferencia es que la Play Store de Android Go ofrece un escaparate que se adapta mejor a los dispositivos básicos. También ayuda a recomendar a los usuarios las mejores aplicaciones que pueden funcionar perfectamente en sus dispositivos y mejorar sus experiencias.

Las aplicaciones se pueden navegar a una velocidad mucho más rápida, casi un 15%. Sin embargo, es posible que tengas que renunciar a algunas de sus características que no están disponibles en la versión Go. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las aplicaciones preexistentes en Android Go son Progressive Web Apps.

De hecho, ocupan la mitad del espacio de Android Nougat, lo que permite al smartphone instalar y utilizar un mayor número de apps. El Android Go tiene una característica adicional conocida como el ahorrador de datos disponible en el modo predeterminado que ayuda a consumir menos datos.

Para contarte más sobre esto, el Gmail Go tiene un tamaño de archivo de unos 24,8 MB para ser precisos e incluso si lo comparas con la aplicación de Gmail normal en cuanto a consumo de RAM, ocupa 77MB en comparación con la friolera de 260 MB. Además, la interfaz de la versión Go sigue siendo más o menos la misma y ofrece todas las características, incluyendo los gestos de deslizamiento.

¿Es google go gratis?

Mientras que una versión normal de Android consume nada menos que 522 megabytes de espacio, la versión Go de la misma aplicación sólo consume 80,4 megabytes. Esto ayuda a aumentar el rendimiento de estas aplicaciones cuando se ejecutan en dispositivos de bajo presupuesto con graves limitaciones de espacio y RAM. Incluso los llamados dispositivos avanzados y de presupuesto medio también pueden disfrutar de un mejor rendimiento con las aplicaciones Go.

Gmail es una aplicación crucial que se pone a disposición de los usuarios de dispositivos de bajo presupuesto también a través de la versión Gmail Go. Tanto en el aspecto como en el rendimiento o en las características principales, funciona tan bien como la aplicación normal de Gmail.

Ahora que ya conoces las diferencias entre las aplicaciones Android Go y las normales, y que has comprendido las amplias ventajas de estas versiones de aplicaciones reducidas, es importante conocer el proceso de creación de una versión Android Go de la aplicación. Vamos a explicar los pasos brevemente.

No es necesario crear una aplicación diferente desde cero. Todo lo que necesitas es crear una versión ligera y ligera manteniendo la misma experiencia de usuario en la medida óptima. La versión de la aplicación para los dispositivos con menos memoria RAM no debe tener una experiencia de usuario diferente. Simplemente utilizando el Android App Bundle, puedes reducir más del 60% del tamaño de una aplicación.

Cómo utilizar google go

La única diferencia es que la Play Store de Android Go ofrece un escaparate que se adapta mejor a los dispositivos básicos. También ayuda a recomendar a los usuarios las mejores aplicaciones que pueden funcionar perfectamente en sus dispositivos y mejorar sus experiencias.

Las aplicaciones se pueden navegar a una velocidad mucho mayor, casi un 15%. Sin embargo, es posible que tengas que renunciar a algunas de sus características que no están disponibles en la versión Go. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las aplicaciones preexistentes en Android Go son Progressive Web Apps.

De hecho, ocupan la mitad del espacio de Android Nougat, lo que permite al smartphone instalar y utilizar un mayor número de apps. El Android Go tiene una característica adicional conocida como el ahorrador de datos disponible en el modo predeterminado que ayuda a consumir menos datos.

Para contarte más sobre esto, el Gmail Go tiene un tamaño de archivo de unos 24,8 MB para ser precisos e incluso si lo comparas con la aplicación de Gmail normal en cuanto a consumo de RAM, ocupa 77MB en comparación con la friolera de 260 MB. Además, la interfaz de la versión Go sigue siendo más o menos la misma y ofrece todas las características, incluyendo los gestos de deslizamiento.