A mari usque ad mare
-generalmente ac- antes de c, k, o q aculturación y af- antes de f afluencia y ag- antes de g agravación y al- antes de l aliteración y ap- antes de p prorrateo y as- antes de s asuasivo y at- antes de t sintonía y ad- antes de otros sonidos pero a veces ad- incluso antes de una de las consonantes enumeradas adsorber
prestado del latín, prefijo que forma verbos y derivados verbales, marcando movimiento hacia, tendencia, adición, de ad, preposición, “a, en cuanto a, en, cerca de, de acuerdo con” – más en la entrada 1
Esque
Las traducciones de usque del inglés a otros idiomas que se presentan en esta sección se han obtenido mediante traducción estadística automática; donde la unidad esencial de traducción es la palabra “usque” en inglés.
El gráfico expresa la evolución anual de la frecuencia de uso de la palabra “usque” durante los últimos 500 años. Su realización se basa en el análisis de la frecuencia con la que aparece el término “usque” en fuentes impresas digitalizadas en inglés entre el año 1500 y la actualidad.
Naturam expellas furca, tamen usque recurret: “Puedes expulsar a la naturaleza con una horca, pero aún así se apresurará a volver”. Cuanto más se persiga el esfuerzo, más se … “Catholic World Report, 14 de julio”
Usque ad finem
Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros. Si por casualidad detecta un comentario inapropiado mientras navega por nuestro sitio web, utilice este formulario para comunicárnoslo y nos ocuparemos de ello en breve.
El deletreo de dedos en ASL que se proporciona aquí se utiliza más comúnmente para nombres propios de personas y lugares; también se utiliza en algunos idiomas para conceptos para los que no hay ningún signo disponible en ese momento.Obviamente hay signos específicos para muchas palabras disponibles en el lenguaje de signos que son más apropiados para el uso diario.
Usque beber
usque (adv.): en todos los puntos, a través de, desde (un lugar o posición) … hasta, (en el espacio o en el tiempo) hasta, todo el camino hasta, continuamente, hasta (normalmente seguido de ad con objeto en acc.). La posición de usque suele ser antes de la preposición, pero a veces se coloca después del sustantivo; véase ‘ad,”to’; cf. tenus (prep. con abl): hasta, hasta donde, llegando a;
– Bryum Phyllitidis folio rugoso] Terræ aliquousque immerguntur caules, quibus tomentum adnascitur ex ferrugineo nigricans, a limo ægre liberandum (Dill.), los tallos se cubren de tierra hasta cierto punto [es decir, hasta cierto punto], sobre el cual el tomentum crece de negruzco a ferruginoso [es decir, rojo óxido], para ser liberado con dificultad del barro.
– 4. [musgos] congeneres inter sese affinissimi e foliis atque thecis hic et illic Timmias referentes (C. Mueller), los congéneres [es decir, los miembros del mismo género] están muy estrechamente relacionados entre sí, asemejándose en esto y en aquello a las Timmias, desde las hojas hasta las tecas.
5. Como adverbio, usque puede modificar a los verbos y a otros adverbios, pero Glare no da ni un solo caso en el que ‘usque’ se use junto con un adjetivo, por lo que la palabra ‘usque’ no parece usarse con adjetivos. Por ejemplo, “pileis cupreis usque brunneis”, “con pilei de color cobrizo a marrón”, no parece apropiado, ya que Glare no da ningún caso de adjetivos modificados de este modo por “usque” como adverbio. En todos los casos en que ‘usque’ se utiliza con una preposición o como preposición, se requiere un sustantivo en caso acusativo.