Wikipedia
La NIC 1 establece requisitos generales para la presentación de los estados financieros, directrices para su estructura y requisitos mínimos para su contenido. Exige que una entidad presente un conjunto completo de estados financieros al menos una vez al año, con los importes comparativos del año anterior (incluyendo los importes comparativos en las notas). Un conjunto completo de estados financieros comprende:
En abril de 2001, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Consejo) adoptó la NIC 1 Presentación de estados financieros, que había sido emitida originalmente por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. La NIC 1 Presentación de estados financieros sustituyó a la NIC 1 Revelación de políticas contables (emitida en 1975), a la NIC 5 Información a revelar en los estados financieros (aprobada originalmente en 1977) y a la NIC 13 Presentación de activos y pasivos corrientes (aprobada en 1979).
En diciembre de 2003, el Consejo emitió una NIC 1 revisada como parte de su programa inicial de proyectos técnicos. El Consejo emitió una NIC 1 modificada en septiembre de 2007, que incluía una modificación de la presentación de los cambios en el patrimonio neto y el resultado global de los propietarios y un cambio de terminología en los títulos de los estados financieros. En junio de 2011, el Consejo modificó la NIC 1 para mejorar la forma en que deben presentarse las partidas de otros ingresos generales.
Balance de situación
¿Qué son los cuatro estados financieros básicos? Un conjunto completo de estados financieros se utiliza para ofrecer a los lectores una visión general de los resultados financieros y la situación de una empresa. Los estados financieros se componen de cuatro informes básicos, que se indican a continuación.Cuenta de resultadosLa cuenta de resultados presenta los ingresos, los gastos y los beneficios/pérdidas generados durante el periodo de referencia. Suele considerarse el más importante de los estados financieros, ya que presenta los resultados de explotación de una entidad.BalanceEl balance presenta los activos, los pasivos y el patrimonio neto de la entidad a la fecha del informe. Por tanto, la información que se presenta es a partir de un momento concreto. El formato del informe está estructurado de manera que el total de todos los activos sea igual al total de todos los pasivos y el patrimonio neto (conocido como ecuación contable). Suele considerarse el segundo estado financiero más importante, ya que proporciona información sobre la liquidez y la capitalización de una organización.Estado de flujos de efectivoEl estado de flujos de efectivo presenta las entradas y salidas de efectivo que se produjeron durante el período del informe. Puede proporcionar una comparación útil con la cuenta de resultados, especialmente cuando el importe de los beneficios o las pérdidas comunicadas no reflejan los flujos de efectivo experimentados por la empresa. Este estado puede presentarse cuando se emiten estados financieros a partes externas.
Ejemplos de estados financieros
Los estados financieros son registros escritos que transmiten las actividades comerciales y los resultados financieros de una empresa. Los estados financieros suelen ser auditados por organismos gubernamentales, contables, empresas, etc. para garantizar su exactitud y con fines fiscales, de financiación o de inversión. Los estados financieros primarios de las entidades con ánimo de lucro incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de flujo de caja y el estado de cambios en el patrimonio neto. Las entidades sin ánimo de lucro utilizan un conjunto de estados financieros similar pero diferente.
Los inversores y los analistas financieros se basan en los datos financieros para analizar el rendimiento de una empresa y hacer predicciones sobre la dirección futura del precio de las acciones de la empresa. Uno de los recursos más importantes de datos financieros fiables y auditados es el informe anual, que contiene los estados financieros de la empresa.
Los inversores, los analistas del mercado y los acreedores utilizan los estados financieros para evaluar la salud financiera y el potencial de beneficios de una empresa. Los tres principales informes de los estados financieros son el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo.
Declaración de cambios
La NIC 1 establece requisitos generales para la presentación de los estados financieros, directrices para su estructura y requisitos mínimos para su contenido. Exige que una entidad presente un conjunto completo de estados financieros al menos una vez al año, con los importes comparativos del año anterior (incluyendo los importes comparativos en las notas). Un conjunto completo de estados financieros comprende:
En abril de 2001, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Consejo) adoptó la NIC 1 Presentación de estados financieros, que había sido emitida originalmente por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. La NIC 1 Presentación de estados financieros sustituyó a la NIC 1 Revelación de políticas contables (emitida en 1975), a la NIC 5 Información a revelar en los estados financieros (aprobada originalmente en 1977) y a la NIC 13 Presentación de activos y pasivos corrientes (aprobada en 1979).
En diciembre de 2003, el Consejo emitió una NIC 1 revisada como parte de su programa inicial de proyectos técnicos. El Consejo emitió una NIC 1 modificada en septiembre de 2007, que incluía una modificación de la presentación de los cambios en el patrimonio neto y el resultado global de los propietarios y un cambio de terminología en los títulos de los estados financieros. En junio de 2011, el Consejo modificó la NIC 1 para mejorar la forma en que deben presentarse las partidas de otros ingresos generales.