Un análisis es un escrito en el que se examina en detalle algún aspecto de un documento. Para escribir un buen análisis, tendrás que plantearte preguntas que se centren en cómo y por qué el documento funciona como lo hace. Puedes empezar el proceso recopilando información sobre el tema de tu análisis y definiendo las preguntas a las que responderá tu análisis. Una vez que hayas esbozado tus principales argumentos, busca pruebas concretas que los respalden. A continuación, puedes trabajar en la elaboración de un análisis coherente.
Resumen del artículoSi tienes que escribir un análisis, primero examina detenidamente tu tarea para asegurarte de que entiendes los requisitos. A continuación, reúne información sobre el documento que vas a analizar y léelo detenidamente para familiarizarte con el tema. Si no está especificado en la tarea, formula una o más preguntas específicas a las que quieras responder con tu análisis, y luego esboza tus principales argumentos. Por último, reúne pruebas y ejemplos que respalden tus argumentos. Sigue leyendo para saber cómo organizar, redactar y pulir tu análisis.
Un buen ensayo analítico debe estar bien estructurado, tener cohesión y ser lógicamente coherente. Cada parte del ensayo debe estar en su sitio, creando un texto fluido y fácil de leer. Lo más importante es que las afirmaciones sean objetivas y estén respaldadas por argumentos y ejemplos.
Es un trabajo dedicado a analizar un determinado tema o asunto. Un ensayo de análisis consiste en revisar ciertos detalles del tema e interpretarlos. Por ejemplo, un análisis de este tipo para un poema incluye una descripción de los medios artísticos que ayudaron al poeta a transmitir la idea.
La redacción de un ensayo analítico sobre un libro/película/poema comienza con un esquema. Señala lo que te llama la atención al revisar el tema. Observa cómo se pueden interpretar estos detalles. Asegúrate de referirte a la idea/mensaje principal. Añade una introducción adecuada y una conclusión lógica.
Este recurso me ayuda mucho. Gracias. Tenéis una información estupenda. ¿Creéis que puedo utilizar estos pasos a la hora de hacer un examen? ¿Podría ser conocido como plagio si sólo copio y pego la información?
Los activistas del clima llevan años exponiendo los hechos; esta temporada de incendios forestales hemos sufrido más daños que nunca y nuestros políticos siguen aferrados al carbón; si esto no desencadena el cambio, ¿qué lo hará?
Nunca antes la comunidad había estado tan unida en la lucha contra un problema; incluso las comunidades internacionales están implicadas; tenemos que aprovechar que el problema ha unido a todo el mundo para promulgar un cambio significativo y permanente ahora.
Los activistas del clima llevan años exponiendo los hechos; esta temporada de incendios forestales hemos sufrido más daños que nunca y nuestros políticos siguen aferrados al carbón; si esto no desencadena el cambio, ¿qué lo hará?
Nunca antes la comunidad había estado tan unida en la lucha contra un problema; incluso las comunidades internacionales están implicadas; tenemos que aprovechar que el problema ha unido a todo el mundo para promulgar un cambio significativo y permanente ahora.
En composición, el análisis es una forma de escritura expositiva en la que el escritor separa un tema en sus elementos o partes. Cuando se aplica a una obra literaria (como un poema, un cuento o un ensayo), el análisis implica un examen y una evaluación cuidadosos de los detalles del texto, como en un ensayo crítico. Tal vez discutas el tema, el simbolismo, la eficacia de la obra en su conjunto o el desarrollo de los personajes. Utilizarás un estilo de escritura formal y un punto de vista en tercera persona para presentar tu argumento.
Como escritor, idearás un tema en torno al cual analizarás la obra literaria y luego buscarás pruebas de apoyo en la historia e investigación en artículos de revistas, por ejemplo, para argumentar tu postura. Por ejemplo, quizá quieras discutir el tema de la libertad frente a la “civilización” en “Huckleberry Finn”, analizar la eficacia de las críticas del escritor satírico Jonathan Swift al gobierno de la época o criticar la falta de profundidad de Ernest Hemmingway en sus personajes femeninos. Formularás tu tesis (lo que quieres demostrar), empezarás a reunir las pruebas y la investigación, y luego empezarás a hilvanar tu argumento.