La respuesta a esta pregunta depende de una serie de factores, como el tipo de negocio que se tenga, el tiempo que se lleve realizando la investigación de palabras clave y la calidad de los datos.
Esto depende de los objetivos de su campaña publicitaria. ¿Quiere atraer tráfico? ¿Generar clics? Por ejemplo, si está llevando a cabo una campaña de pesca y quiere generar ventas, debe elegir un anuncio rentable.
La investigación de palabras clave es el proceso de encontrar y analizar los términos de búsqueda que la gente introduce en los motores de búsqueda con el objetivo de utilizar esos datos para un propósito específico, a menudo para la optimización de motores de búsqueda (SEO) o el marketing general. La investigación de palabras clave puede revelar consultas a las que dirigirse, la popularidad de estas consultas, su dificultad de clasificación y mucho más.
Las personas utilizan las palabras clave para encontrar soluciones cuando realizan investigaciones en línea. Por lo tanto, si su contenido tiene éxito en ponerse en frente de nuestra audiencia cuando realizan búsquedas, usted puede ganar más tráfico. Por lo tanto, debe dirigirse a esas búsquedas.
Además, en la metodología inbound, no creamos contenido en torno a lo que queremos decir a la gente; deberíamos crear contenido en torno a lo que la gente quiere descubrir. En otras palabras, nuestra audiencia viene a nosotros.
Si tu empresa tiene contenido que otros profesionales de la empresa están buscando, puedes satisfacer sus necesidades y proporcionarles una llamada a la acción que les lleve al viaje del comprador desde la etapa de concienciación hasta el punto de compra.
Para ofrecerte la información más útil, los algoritmos de búsqueda tienen en cuenta muchos factores y señales, como las palabras de tu consulta, la relevancia y facilidad de uso de las páginas, la experiencia de las fuentes y tu ubicación y configuración. El peso aplicado a cada factor varía en función de la naturaleza de tu consulta. Por ejemplo, la frescura del contenido desempeña un papel más importante a la hora de responder a consultas sobre temas de actualidad que sobre definiciones de diccionario.
Para obtener resultados relevantes, primero tenemos que determinar qué es lo que está buscando, es decir, la intención de su consulta. Para ello, construimos modelos lingüísticos que intentan descifrar cómo las relativamente pocas palabras que introduces en el cuadro de búsqueda se corresponden con el contenido más útil disponible.
Esto implica pasos tan aparentemente sencillos como reconocer y corregir las faltas de ortografía, y se extiende hasta intentar nuestro sofisticado sistema de sinónimos que nos permite encontrar documentos relevantes aunque no contengan las palabras exactas que has utilizado. Por ejemplo, puede que hayas buscado “cambiar el brillo del portátil” pero el fabricante ha escrito “ajustar el brillo del portátil”. Nuestros sistemas entienden que las palabras y la intención están relacionadas y así te conectan con el contenido correcto. Este sistema ha tardado más de cinco años en desarrollarse y mejora significativamente los resultados en más del 30% de las búsquedas en todos los idiomas.
No es de extrañar que los contenidos de vídeo estén experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años. Es evidente en el hecho de que la transmisión de vídeo representa una parte importante del tráfico móvil en línea en todo el país. Las tendencias recientes sugieren un aumento del consumo de vídeo frente a los contenidos gráficos o de texto. Por lo tanto, una buena implementación del SEO en los vídeos se ha convertido en una necesidad para un canal de creación de contenidos de éxito. Una de las principales estrategias de optimización es atender a la demografía de la nación, lo que incorpora una descripción, un titular y una implementación de etiquetas eficientes.
Según la fuente, el índice de búsqueda muestra los volúmenes relativos de cada consulta en comparación con los volúmenes de búsqueda de la consulta principal (un índice de 50 significa que la consulta recibió el 50% del volumen de búsqueda de la consulta principal). Otras estadísticas sobre el temaUso de Internet en la India+Medios sociales y contenido generado por el usuarioPenetración de las redes sociales en la India en el tercer trimestre de 2021Demografía y usoTasa de penetración de Internet en la India 2007-2021+Demografía y usoPoblación digital en la India en febrero de 2022+Demografía y usoDistribución de los usuarios de Internet en la India 2013-2025, por grupos de edad